
El marketing emocional trata de conectar con las emociones y valores de los usuario para favorecer la venta de una marca o producto.
De aquí nace el neuromarketing, que es la ciencia que trata de estudiar estos procesos de compra.
Tipos de neuromarketing existentes
Visual: Basado en cómo percibimos con nuestros ojos un producto o servicio.
Auditivo: Basado en lo que escuchamos y cómo percibimos ese sonido.
Kinestésico: Basado en lo que percibimos a través del gusto, el tacto y el olfato
¿Qué mide el neuromarketing?
Atención: La podemos conseguir mediante publicidad, aunque debemos impactar en los usuarios con calidad.
Emoción: Basada en qué emociones genera el anuncio al usuarios durante su visión.
Memoria: Este es el aspecto más complicado, ya que debemos de tratar de que los usuarios recuerden la marca, el producto o servicio.