
Un buen jefe (10 Secretos)
-
-
- SABE DELEGAR: Aprender a delegar me refiero a dejar de ser esa clase de jefe que trata de acaparar todo.
- DESTACA SU LIDERAZGO: Lo que realmente define a un buen jefe de un mal jefe es su capacidad de liderazgo.
- CONOCE CUANDO SER DURO Y SUAVE: Ser duro no significa ser malo, es tener tacto con las personas, saber cuándo te estás pasando de la línea y aprender también a ser un buen jefe con el mismo nivel que cuando te toca ser duro.
- SABE HACER LAS COSAS: primero debes aprender a hacer algunas cosas, para luego no quedar como un loco exigente o una especie de déspota del trabajo.
- PUEDE ACERCARSE SIN SER UN AMIGO: Debe acercarse a los demás, pero tampoco demasiado para que lo confundan con un amigo.
- VALORA LA MERITOCRACÍA: Valorar el mérito de los demás y buscar la forma de agradecerlo, una palmada, un ascenso, un mejor salario o por lo menos, un correo electrónico de felicitación.
- PUEDE ESCUCHAR: Tener el derecho a hablar y no escuchar a los demás.
- DOMINA TODO SOBRE SU TRABAJO: Esto va de la mano con el punto 4 el “Saber hacer”. No necesariamente significa que hay que saber hacer el trabajo de los demás, pero si saber qué hacen, cómo se hace algo, requisitos, procesos.
- ESTÁ MOTIVADO: Debe aprender a estar siempre motivado y no significa necesariamente estar sonriendo y feliz. Significa que está siempre concentrado en hacer que las cosas sucedan.
- USABE DESARROLLAR EQUIPOS: Desarrollar equipos trata sobre conocer, involucrarse, estimular, presionar, motivar y persuadir a las personas.
-
Con ello todos los buenos jefes pueden convertirse en lideres, que destacaran junto a sus equipos de trabajo y lograran un camino exitoso y prospero para todos. Pueden colocarlo en practica y comentarnos que tal les fue.
Fuente: https://www.marianocabrera.com/10-secretos-para-ser-un-buen-jefe/
Infografía desarrollada por: Infografiar.com